GUÍA TURÍSTICA
QUÉ VISITAR
|
Conjunto de Hórreos
Es uno de los conjuntos etnográficos más interesantes de Galicia, destacando el alto número de ejemplares y el efecto conseguido en su orientación, que es prácticamente la misma.
Reflejan la riqueza agrícola de estas tierras, y son todos de una misma tipología: cámaras de madera con cubierta a dos aguas de teja y con soportes de piedra formados por pies o cepas. Conctacto:
|
|
Iglesia de San Pedro a Mezquita
Iglesia de una sola nave y ábside semicircular; arco triunfal apuntado, sobre semicolumnas adosadas.
La fachada presenta una portada de arquivoltas ligeramente apuntadas y decoradas geométricamente, que descansan sobre columnas con capiteles de decoración variada. El tímpano está ilustrado y en la parte alta de la fachada se dispone una ventana con arco de medio punto ajedrezado, y un pequeño rosetón decorado con motivos florales. Además también destacan un interesante conjunto de relieves, y las puertas laterales, con una delicada decoración. Conctacto:
|
|
Cruceiro De Vilar
Cruceiro de granito que presenta un fuste estriado en su parte inferior y superior, mientras que la parte central está decorada con figuras. El capitel que corona el fuste es corintio, y sobre él se apoya una cruz en la que destaca un Cristo de gran tamaño.
Conctacto:
|
SITUACIÓN
La Merca es un municipio de la Provincia de Orense en Galicia. Pertenece a la Comarca de Terra de Celanova.
Forman parte las parroquias: A Manchica, A Merca, A Mezquita, Corvillón, Entrambosríos, Faramontaos, Olás de Vilariño, Parderrubias, Pereira de Montes, Proente, San Vitoiro da Mezquita, Zarracós.
La Merca es un municipio de la Provincia de Orense en Galicia. Pertenece a la Comarca de Terra de Celanova.
Forman parte las parroquias: A Manchica, A Merca, A Mezquita, Corvillón, Entrambosríos, Faramontaos, Olás de Vilariño, Parderrubias, Pereira de Montes, Proente, San Vitoiro da Mezquita, Zarracós.