Vacaciones en Ourense | Turismo en Ourense | Guía oficial de Ourense
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Que ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios

a RÚA

incorporar negocio
CONTACTO
Concello de A Rúa
Dirección:Praza José Antonio Míguez, Nº1
32350 - A Rúa 
Telf: 988 310 116 
Fax:  988 311 321
GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

Puente De A Cigarrosa
 Petín 32356 ​Petín - Ourense
El puente de A Cigarrosa se sitúa entre A Rúa y Petín, sobre el río Sil. Su origen se remonta a la época romana, pero la construcción original se derrumbó casi por completo, fue reconstruido en el siglo XVI, con reformas cien años después. Estos hechos han provocado que, hoy en día, se conserven pocos restos de su estructura original. De origen romano sólo quedan, en el segundo pilar, cinco hiladas de sillares de cerca de 2 metros de altura, mientras que en el cuarto pilar están los fundamentos romanos. Su perfil se levanta, imponente, sobre las aguas del Sil, recordando su pasado romano y la importancia que en esa época tuvieron los asentamientos ubicados donde ahora está A Rúa.

O Aguillón Y Embalse De San Martiño
Aguillón 33775 - Asturias
El complejo polideportivo de O Aguillón es una zona verde situada en el entorno del embalse de San Martiño, una laguna artificial de 7 kilómetros de largo y casi 2 de ancho, en el que hay quince islas y una gran cantidad de especies de flora y fauna. En el entorno de San Martiño se han catalogado del orden de 600 especies de plantas diferentes, y más de una docena de distintas familias de ánades. El embalse, en general, y las islas, especialmente, son zona de anidamiento de muchas aves, algunas de las cuales permanecen durante todo el año en el lugar, mientras que otras, de tipo migratorio, suelen llegar en primavera para anidar. Es un embalse ideal para la práctica de deportes acuáticos, aunque la presencia de ánades ha limitado mucho el uso deportivo de las aguas.

iglesia Parroquial De San Esteban
Avda. Barreais  32350 A Rúa - Ourense
La Iglesia de San Esteban es el templo que tiene más elementos de interés. Situada en A Rúa Vella, sus orígenes se encuentran en el siglo XII, aunque la mayor parte del edificio actual fue construido en el siglo XVII, con reformas posteriores. En su construcción tomaron parte relevantes artistas de la época, como los hermanos Arias para la pintura, y el maestro Martínez Pita para la reforma de la nave. El resultado es un templo de estilo indefinido, pero que sorprende por su sobriedad y belleza, destacando entre las viviendas situadas a muy pocos metros de sus fachadas.

SITUACIÓN
La Rúa se encuentra enclavada en la orilla norte del Valle de Valdeorras occidental. Es precisamente, en el norte del municipio donde se encuentran sus mayores alturas, los montes de Cereijido, con Cabeza Porriñas (1.221 m) como su hito. El sur del término municipal coincide con el valle que dibuja el Sil, y es su área más poblada.
​

COMO LLEGAR
Hay varias carreteras que cruzan el condado, la N-120 ( Logroño- Vigo ) que pasa a través de la ciudad capital , la C- 533 ( que pasa a Viana do Bolo y A Gudiña hacia Portugal) y la C -536 , que conecta la calle con Ourense a través de Trives y Castro Caldelas .


GEOGRAFÍA
Picture
El término municipial de La Rúa, que ocupa una superficie de 35,99 km², limita al noroeste con el municipio lugués de Quiroga, al suroeste con Laroco, al este con Villamartín de Valdeorras y al sur con el río Sil, que define su límite con el término municipal de Petín. Las parroquias que integran el municipio de La Rúa pertenecen a la Diócesis de Astorga.
La Rúa se encuentra enclavada en la orilla norte del Valle de Valdeorras occidental. Es precisamente, en el norte del municipio donde se encuentran sus mayores alturas, los montes de Cereijido, con Cabeza Porriñas (1.221 m) como su hito. El sur del término municipal coincide con el valle que dibuja el Sil, y es su área más poblada.
La Rúa está bien ubicada, en el paso natural entre el sur de Galicia y la Meseta. Tres son los ejes viarios: la N-120(Logroño-Vigo), la OU-636 y la OU-536 hacia la capital provincial a 101 km por Puebla de Trives y Castro Caldelas, y la OU-533 que, por Viana del Bollo y La Gudiña, le acerca a Portugal.
La estación ferroviaria de La Rúa, enclavada en la línea Palencia – La Coruña, ha sido siempre una destacada entrada a Galicia y en torno a la misma se generó un importante crecimiento urbano, del que nació el barrio donde hoy se ubica la capital del municipio
Su clima está caracterizado por los contrastes, al contrario que otras comarcas gallegas, con cambios de los 43 °C de verano a los -7 °C en invierno (como medias máximas del último lustro). Las condiciones de su microclima y sus suelos aportan las características óptimas para el cultivo de la vid y la elaboración de vinos de calidad, una de sus principales fuentes económicas y referente de su identidad local.


HISTORIA
Picture
Los historiadores dicen que Forum Cigurorum fue la población más antigua de Valdeorras. Era donde residían los primitivos pobladores de la comarca, los Cigurros o Egurros, y se situaba en donde hoy está A Rúa, muy cerca del puente de la Cigarrosa. Que la villa ruesa tiene mucha his-toria que contar lo evidencian los innumerables restos arqueológicos encontrados en diferentes zonas del ayuntamiento, así como la variedad de estilos arquitectónicos en iglesias y pazos. Pero quizá lo que más caracteriza a A Rúa en la actualidad es el Embalse de San Martiño, un verdadero paraíso natural en la que tienen cabida cientos de especies vegetales y animales. El embalse, en torno al que se reúne la oferta deportiva, recreativa y hasta lúdica de la villa, es uno de los mayores recursos turísticos del municipio, aunque sin olvidar sus otros muchos atractivos.

Información Turística

Oficina de turismo de Ourense
Email: ​[email protected]
Teléfono: ​+34 988 788 236

Incluya su negocio

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

​Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 
15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Que ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios