GUÍA TURÍSTICA
QUÉ VISITAR
|
Museo Moncho Borrajo
Rúa da Estación, 32701 Baños de Molgas, Ourense Curioso museo que está composto por dous pisos, un para exposicións temporais sobre varios temas e outra para o Museo Moncho Borrajo. Aquí os visitantes poden ver o legado do artista desde baños Molgas, armarios amosando a súa carreira, fotografías de amigos do showbiz e varias curiosidades, como unha colección de preto de 1.000 aneis de artista.
Está provisto tamén de cafetería, restaurante e albergue. Conctacto
Mail: [email protected]
Tel: 988 437 538 |
|
Puente Romano De Baños De Molgas
Baños de Molgas,Ourense Puente construído en época de dominación romana probablemente del s.II. En el s.XIV sufrió algunas reformas pero aun se puede ver en la parte baja del arco un almohadillado, típicamente romano,de los perpiaños. Su único arco, con tendencia circular y bóveda abocinada y apoyada en piedra tiene 10,76 m de luz . Los pretiles y el enlosado de la calzada son fruto de las restauraciones del s.XX.
|
|
Balneario Baños De Molgas
Rúa Samuel González Movilla, 26, 32701 Baños de Molgas, Ourense Balneario de la vieja escuela con circuitos de aguas mineromedicinales, que ofrece tratamientos de bienestar.
Conctacto
Mail: [email protected]
Tel: 988 430 246 |
SITUACIÓN
El municipio de Baños de Molgas se encuentra ubicado en la Comunidad Autónoma de Galicia, dentro de la provincia de Ourense, en su zona central, situado e la comarca de Allariz-Maceda. Baños de Molga se halla distribuido en 13 parroquias: Almoite, Ambía, Baños de Molga, Betán, Cantoña, Coucieiro, Guamil, Lamamá, Poedo, Presqueira, Ponte Ambía, Ribeira y Vide. Forman, a su vez, 46 núcleos de población.
Cuenta este municipio con una extensión aproximada de 68 kilómetros cuadrados, sobre los cuales se extienden cerca de los 2.000 habitantes, número que paulatinamente va en descenso.
No obstante estos datos, Baños de Molga tiene un gran impulso en el sector delturismo rural y los servicios en general, aumentando su población considerablemente en los meses estivales.
A Baños de Molga se accede, desde Ourense, desde la carretera OU-536 hasta O Alto do Couso hacia Maceda, por la OU-104, recorriedo cerca de 36 kilómetros hasta nuestra localidad.
El municipio de Baños de Molgas se encuentra ubicado en la Comunidad Autónoma de Galicia, dentro de la provincia de Ourense, en su zona central, situado e la comarca de Allariz-Maceda. Baños de Molga se halla distribuido en 13 parroquias: Almoite, Ambía, Baños de Molga, Betán, Cantoña, Coucieiro, Guamil, Lamamá, Poedo, Presqueira, Ponte Ambía, Ribeira y Vide. Forman, a su vez, 46 núcleos de población.
Cuenta este municipio con una extensión aproximada de 68 kilómetros cuadrados, sobre los cuales se extienden cerca de los 2.000 habitantes, número que paulatinamente va en descenso.
No obstante estos datos, Baños de Molga tiene un gran impulso en el sector delturismo rural y los servicios en general, aumentando su población considerablemente en los meses estivales.
A Baños de Molga se accede, desde Ourense, desde la carretera OU-536 hasta O Alto do Couso hacia Maceda, por la OU-104, recorriedo cerca de 36 kilómetros hasta nuestra localidad.
HISTORIA

Se ha entendido tradicionalmente que en la villa de Baños de Molgas se hallaba una mansión romana conocida como "Salientibus" que se menciona en el itinerario Antonino; en todo caso el puente romano y los hallazgos arqueológicos encontrados en sus alrededores acreditan la presencia romana, fomentada por la existencia de aguas termales.