La versatilidad musical de Pablo, junto con la influencia de la tradición de la música popular cubana y americana, lo ha convertido en un artista capaz de expresarse en diversos géneros: el bolero, el jazz, la rumba, el son, y su trova. Con su esencial condición de cantor sigue cantando al amor como sentimiento primordial y temas de contenido social, asuntos siempre presentes en sus textos y que Pablo presentará en un formato más íntimo pero no menos sorprendente.
0 Comentarios
La vida aprieta pero no ahoga y cuando menos lo esperaba, el atrevimiento y la necesidad construyeron en mi mente algo en principio inimaginable, la muestra de que la mezcla antes de ser mezcla tuvo que ser puro, la síntesis y el origen de la búsqueda incansable de nuevos caminos y nuevas y distintas formas de contarte la vida.
ÚNICO no es un concierto, no es una obra de teatro, no es una película, no es prosa ni tampoco es poesía, no busques nada corriente y no hagas nada más que dejarte encontrar, hablaremos de ti, hablaremos de tu vida, de tus emociones y también de tus miedos, UNICO eres tú, ÚNICO no es ni más ni menos que una parte maravillosa de tu vida. SEMANA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS 2019 EN OURENSE. OURENSE ICC WEEK 02 - 07/04/201922/3/2019
PROGRAMA Martes, 2 de abril – 20:00h – Centro Cultural Marcos Valcárcel – Ourense Ágatha Ruíz de la Prada - Diseñadora de moda y empresaria. Purificación García - Diseñadora de moda y empresaria. Adriana Domínguez González - Consejera Delegada del Grupo Adolfo Domínguez. Miércoles, 3 de abril – 20:00h – Teatro Principal – Ourense Cara a Cara con Iker Jiménez.
Viernes, 5 de abril – 14:00h – Sede Afundación – Ourense LA PRESTIGIOSA ESCUELA TRAZOS DE MADRID EN La ICC WEEK 2019 La academia ofrecerá una masterclass de creación de cortometrajes animados. El apartado digital de la ICC Week 2019, tendrá este año carácter formativo con una clase práctica de animación en 3D. A charla correrá a cargo de la Escuela Trazos, una academia de vanguardia, que lleva más de 25 años formando la profesionales del diseño en diversas disciplinas: diseño gráfico, desenrollo Web, animación, VFX, post-produción, videojuegos, mobile design, social promedio, fotografía, arquitectura y soy digital. Trazos es así un referente de la innovación y la creatividad en el mundo del diseño digital, por sus aulas han pasado ya más de 20 mil profesionales de diversos países. Hoy la escuela disfruta de un grande prestigio internacional gracias a labor de sus ex-alumnos, hoy empleados en el sector publicitario, cine y televisión, diseño, videojuegos y startups tecnológicas. Y este es precisamente el caso de Aníbal Santaella, el ponente de la masterclass y también exalumno de la Escuela Trazos. Experto en 3D y colaborador de importantes empresas como BBC, Nike, Discovey Channel y National Geographic. Actualmente trabaja cómo 3D Supervisor y Director de Arte de Telson360. Aníbal Santaella abordará en la Ourense ICC Week, todo el proceso de creación de una corta de animación, como un proyecto de gran magnitud en el que se integran diversas áreas visuales. Ambientando la charla en Screensaver, un trabajo de animación desenrollado íntegramente en la Escuela Trazos, se explicará todo el proceso de creación de este tipo de proyectos, pasando por tareas básicas como el diseño de personajes, concept, modelado, texturado o rigging. Viernes 5 de abril – 16:00h – Afundación – Ourense El analista y Director de Contenidos de País Retina dirige una charla bajo el título “Unicornios y Cisnes negros, tendencias para cambiar el mundo” Viernes, 5 de abril – 21:00h – Teatro Principal – Ourense. Kiko Veneno en vivo con su banda. Sábado, 6 de abril – 12:00h – Jardines Padre Feijoo – Ourense ICC Show Vermú, una cita con la música Joe Crepúsculo. Pop electrónico Mounqup. Músico y compositor Los Nastys. Rock garaje y punk pop Sábado, 6 de abril – 16:30h – C.C Marcos Valcárcel – Ourense Festivales de Cine. Ciudades de celuloide. Miguel Anxo Fernández. Coordinador artístico OUFF. Pela del Álamo. Director Curtocircuito. Mónica García. Subdirectora Festival de Sitges. Domingo, 7 de abril – 19:00h – Auditorio – Ourense.
“Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas” – Monólogo de Luis Piedrahita. Es humorista, escritor, director de cine e ilusionista. Después de 18 años de éxito presentando espectáculos de pie para España y América Latina, ahora viene su nueva propuesta: Las amígdalas de mis amígdalas son mis amigas, un título que solo podía salir de su mente. Un texto inteligente que reclama la imaginación y el humor más estrechamente relacionados con la poesía: el estado de ánimo de los pequeños objetos Jueves, 4 de abril – 10:00h – Catedral de San Martiño – Ourense Leontxo García Olasagasti. - Periodista y Maestro Internacional de Ajedrez. Fernando Valdés. - Doctor en Arqueología Islámica por la Universidad Autónoma de Madrid. Anselmo L. Carreira. - Historiador experimentado en la Galicia medieval. Pablo Culebras. Moderador - es comunicador, diseñador gráfico y gestor cultural. MÁS INFORMACIÓN EN: www.ourenseiccweek.com/es/
Nube, nube, sol nos mete de lleno en la diversión y en el aprendizaje de todo lo que la lluvia y el sol provocan en nuestro contorno. A través del cuerpo, los gestos, el canto y la música.Teatro ó cubo lleva a la primera infancia la magia de los ciclos de la naturaleza y la importancia de la lluvia para que todo crezca.
Luis Piedrahita presenta en Ourense: Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas 07/04/201915/3/2019 Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas es un show de Luis Piedrahita pensado para gente como usted. Gente exigente, aseada y con sentido del humor. Somos tan modestos que preferimos hablar bien de usted antes que de nuestro show. Aún así, no queremos ocultar que de este espectáculo se ha dicho que es una de las obras más ingeniosas, brillantes y poéticas del siglo XXI. Lo que sí queremos ocultar es que fue el propio Piedrahita el que lo ha dicho.?
La vida aprieta pero no ahoga y cuando menos lo esperaba, el atrevimiento y la necesidad construyeron en mi mente algo en principio inimaginable, la muestra de que la mezcla antes de ser mezcla tuvo que ser puro, la síntesis y el origen de la búsqueda incansable de nuevos caminos y nuevas y distintas formas de contarte la vida.
La vida en sí misma no deja indiferente a nadie. UNICO no es un concierto, no es una obra de teatro, no es una película, no es prosa ni tampoco es poesía, no busques nada corriente y no hagas nada más que dejarte encontrar, hablaremos de ti, hablaremos de tu vida, de tus emociones y también de tus miedos, UNICO eres tú, UNICO no es ni más ni menos que una parte maravillosa de tu vida. Si alguna vez pensaste que mis canciones hablaban de ti entonces no lo pienses más, hablan de ti! BIOGRAFIA ANTONIO OROZCO (Barcelona, 23 de noviembre de 1972) ANTONIO OROZCO es uno de los artistas más brillantes y con más talento del panorama musical en nuestro país. Actualmente se encuentra en un momento clave de su carrera. Su capacidad de trabajo y sensibilidad artística, le convierten en el artista con el futuro más prometedor y de mayor proyección internacional de las próximas décadas. Con más de 1.500.000 discos vendidos, 9 discos de platino y un disco de oro, ANTONIO OROZCO es uno de los artistas más laureados y queridos de nuestra música. Ganador del Premio Ondas 2003 al “Mejor Artista en Directo”, ha sido nominado a los Latin GRAMMY® entre los mejores compositores del mundo por su canción “Estoy hecho de pedacitos de ti”. Desde sus inicios, los éxitos y reconocimientos han marcado una carrera imparable con más de 2.500 conciertos en España y Latinoamérica. La trayectoria musical de ANTONIO OROZCO está avalada por nueve álbumes publicados hasta la fecha: Un reloj y una vela (2000), Semilla del Silencio (2001), El Principio del Comienzo (2004), Edición Tour 05 (2005), Cadizfornia (2006), Renovatio (2009), Diez (2011), Dos Orillas (2013) – Dos Orillas Deluxe (reedición con DVD grabado en directo en el FESTIVAL CAP ROIG) (2014) y su último álbum Destino (2015) – Destino Última llamada (reedición con colaboraciones y DVD documental) ANTONIO OROZCO ha sido número uno en España, Venezuela, Colombia, Puerto Rico, Ecuador y Top 10 en Argentina, Estados Unidos y México, entre otros países.
La relación de Carmen con el cabo motiva que éste rechace su anterior amor, se amotine contra su superior y como desertor se una a un grupo de contrabandistas. Finalmente, cuando ella vuelca su amor en el torero Escamillo, los celos impulsan a don José a asesinarla.
Viena Clarinet Connection se formó en 1995 con cuatro clarinetistas solistas de dos de las más prestigiosas óperas de Viena, la Staatsoper Wien y la Volksoper Wien. Su repertorio va desde Mozart hasta nuestro días e incluye el jazz y la música étnica. Extremadamente innovadores, siempre están buscando nuevas obras y a ampliar el repertorio con obras propias y arreglos que ellos mismos hacen.
Los cuatro actúan regularmente por todo el mundo y tienen una trayectoria excepcional. PROGRAMA: Café Europa: obras de Helmut Höld, Alexander Kukelka, Monty Norman, John Barry y Schubert.
JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019
Jueves de compadres regueifas y luchas tradicionales. Hora: 11.30 h. Lugar: Plaza Mayor. Organiza: Departamento de Educación. JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019 Jueves de comediantes Regueifas y peleas tradicionales Hora: 11.30 pm Lugar: Plaza Mayor Organiza: Departamento de Educación. PREGON por Xosé Antonio Touriñán ... y luego BAILE con la orquesta de AMÉRICA Hora: 00.00 Lugar: Plaza principal Capacidad limitada ANIMACIÓN DE RÚA Grópico de Grelos y Brassica Rapa Hora: 00.00 h Lugar: calles de la ciudad. DJ SESIÓN NOCHE DE COMADRES Hora: 00.30 h Lugar: Plaza del Corredor. VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 ANIMACIÓN DE RÚA Trópico de Grelos, Támega y Los Caliqueños. Hora: 20.30 h. Noroeste, Mekanika, Alambique, Dr. Anchoa, Festicultores y Nueva tierra de Trives Hora: 00.00 h Lugar: calles de la ciudad. DJ SESIÓN Hora: 00.30 p.m. Lugar: Plaza Correosidor. SÁBADO 2 DE MARZO DE 2019 ANIMACIÓN DE RÚA Alambique y Los Caliqueños. Hora: 12.30 h. Aperta, Castro Bello y Los asesores. Hora: 20.30 h. Mucha marcha, Dr. Trópicos de Anchoa, Europa, Noroeste, Grelos y Sorcha Hora: 00.00 Lugar: calles de la ciudad FESTIVAL INFANTIL "Cé, La orquesta" Hora: de 5.30 a.m. a 7 p.m Lugar: Praza das Mercedes BAILE CON LA Orquesta de NUEVA YORK Hora: 00.30 Lugar: Plaza de capacidad máxima limitada DJ SESIÓN Hora: 00.30 p.m. Lugar: Plaza Correosidor. DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019 ANIMACIÓN DE RÚA Mucha Marcha y banda de Lou Hora: 12:30 p.m Lugar: calles de la ciudad Desfile de comparsas y carros. Desfile de comparsas y carrozas con la actuación de charangas Dr.Anchoa, CLK, Albor y Castro Bello Hora: 5:00 pm Tour: Salida de las Lagoas, calle Curros Enríquez, Xoan XXIII, calle Progreso, Doctor Marañón, Plaza Mayor DANZA CON EL CAPITOL Orquesta Hora: 6.30pm Lugar: Major Square Capacidad limitada CONCURSO REI / RAÍÑA DEL ENTROIDO 2019 Todas las personas que quieran participar vienen al Concejo Municipal, continuaremos con el PREMIO DE ENTREGA para las personas ganadoras del Concurso de Comparsas y Carrozas para terminar con la coronación de Rui o Reina este año por el rey del Carnaval 2018. Hora: 19:30 h. Lugar: Plaza Mayor. LUNES 4 DE MARZO DE 2019. ANIMACIÓN DE RÚA Castro bello e Albor Hora: 12.30 h Os Caliqueños, Sorcha e a Fanfarria Taquikardia Hora: 20.30 h Noroeste, Mucha Marcha, Dra. Anchoa, Aperta, Europa y Tropico de Grelos Hora: 00.00 h Lugar: calles de la ciudad. NIÑOS INFANTILES Tiempo muscular : de 5:30 p.m. a 7 p.m. Lugar: Praza das Mercedes Baile con la orquesta de FINISTERRE Hora: 00.30 h Lugar: Plaza Mayor Capacidad limitada DJ SESIÓN Hora: 00.30 p.m. Lugar: Plaza Correosidor. MARTES 5 DE MARZO DE 2019 – Martes de Entroido ANIMACIÓN DE RÚA Banda de Lou y Albor. Tiempo: 12.30 h. Nueva Tierra de Trives, Mucha Marcha y CLK. Hora: 20.30 h. Lugar: calles de la ciudad. DANZA CON LA MODA Orquesta Hora: 7:00 p.m Lugar: Plaza de capacidad limitada más grande 6 DE MARZO DE MARZO DE 2019 Entierro de la sardina Concentración en la Plaza Mayor, los asistentes acompañan a lo largo de la ruta de la sardina, el cortexofúnebre será amenizada por la charanga Terranova trivia Hora: 20:00 pm Ruta: Salir de la Plaza Mayor, Lamas Carvajal, paseos a la calle, Parque de San Lázaro Sto Domingo, Lepanto, Juan de Austria, Plaza de Santa Eufemia, Lamas Carvajal y terminaron en la plaza principal con la quema de la Sardina. |
ourense.infoTe mantenemos informado de las noticias más importantes que ocurren en la ciudad y provincia. Archivo
Septiembre 2024
Categorías |