La RFG muestra un especial interés por la obra de autores noveles, en particular de compositores gallegos. Su discografía consta de más de 12 CDs, dedicados a Maurice Ravel, Manuel de Falla, Frederic Mompou, Antón García Abril, Franz Schubert o José Arriola.
La Real Filharmonía de Galicia trabaja en el acercamiento a nuevos públicos, a través de propuestas didácticas, familiares y programas especiales; promoviendo además la realización de conciertos en espacios abiertos. La orquesta forma un proyecto conjunto con la Escuela de Altos Estudios Musicales, con la que colabora para ofrecer una formación altamente especializada en práctica orquestal a jóvenes intérpretes.
0 Comentarios
Sábado, 7 de marzo de 2020 – 19:00 h Igrexa de Santo Estevo de Rivas de Miño (O Saviñao, Lugo)
ANDREW LAWRENCE-KING
Domingo, 8 de marzo de 2020 – 20:00 h Igrexa do Santo Anxo (Ourense) JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ LOSADA
Viernes, 13 de marzo de 2020 – 20:30 h Iglesia de Santa María da Régoa (Monforte de Lemos, Lugo) KOSMOS ENSEMBLE
Domingo, 15 de marzo de 2020 – 20:00 h Liceo de Ourense (Ourense) VÍCTOR VILLADANGOS
El estreno de La bohème tuvo lugar en el Teatro Regio de Turín el 1 de febrero de 1896, dirigido por Arturo Toscanini. La obra tuvo una acogida fría, tanto por parte del público como de la crítica. Desde hace muchos años, La bohème es una de las óperas más destacadas del repertorio operístico estándar y aparece, en estadísticas recientes (2005-2010), como la cuarta más representada en todo el mundo. En 1946, cincuenta años después de su estreno, el propio Toscanini dirigió nuevamente una representación, esta vez con la Orquesta Sinfónica de la NBC, versión que luego se publicó en disco y en disco compacto y que es la única grabación de una ópera de Puccini realizada por su director original . La historia se ambienta en París en el período alrededor del año 1830, en el que un grupo de jóvenes artistas comparten una casa en el Barrio Latino, y con ello su amistad, ilusiones y amores.
Se centra esencialmente en el amor entre la modista llamada Mimí y el poeta Rodolfo. Se enamoran nada más conocerse, pero Rodolfo más tarde quiere dejar a Mimí por su comportamiento coqueto. Sin embargo, Mimí está mortalmente enferma y Rodolfo se siente culpable, pues su vida juntos ha empeorado su salud aún más. Se unen de nuevo por un breve momento antes de que ella muera. Acto I - En la buhardilla de los cuatro bohemios Acto II - En el Barrio Latino de París Acto III - En la aduana de Enfer Acto IV - Nuevamente en la buhardilla |
ourense.infoTe mantenemos informado de las noticias más importantes que ocurren en la ciudad y provincia. Archivo
Septiembre 2024
Categorías |