Desde el viernes 29 de Septiembre al domingo 15 de Octubre, el municipio ourensán de Allariz celebrará la sexta edición de las Xornadas da Carne de Boi. Un evento gastronómico que tendrá a la carne de buey como protagonista indiscutible, y donde todos los asistentes podrán degustar excelentes menús elaborados para la ocasión en un total de 15 establecimientos hosteleros, así como disfrutar con concurso de tapas donde por el módico precio de 2 euros se podrán tomar deliciosas tapas elaboradas con esta exquisita carne en 15 locales de hostelería.
TODA LA PROGRAMACIÓN OFICIAL DISPONIBLE EN EL PDF QUE APARECE A CONTINUACIÓN... Ver programación completa en PDF: "Haz Click Aquí"
0 Comentarios
Andaina que se celebrará el domingo 8 de Octubre por pistas, bosques y ribeiras de Chantada. Los participantes del evento podrán disfrutar de un recorrido de 21 kilómetros que comenzará a las 10.30 horas desde el Campo de Futbol do Sangoñedo.
Paralelamente a esta andaina, tendrá lugar la III Andaina para Raparigos, que transcurrirá por el entorno de Sangoñedo, y donde además habrá juegos y diversas actividades. La andaina para los más pequeños también comenzará a las 10.30 horas desde el citado campo de fútbol. El precio de la inscripción será: -Andaina adultos: 5 euros -Andaina niños: 5 euros Viernes 22 de Septiembre
La fiesta dará comienzo a las 12.00 horas con una gran tirada de bombas de palenque. A las 17.00 horas, los más pequeños de la casa podrán disfrutar en el campo de la fiesta con los juegos populares y con la representación del combate de moros y cristianos con títeres. Por la noche, a partir de las 23.30 horas, la orquesta Saudade actuará para los presentes. Sábado 23 A las 11.00 horas el II Mercado de Artesanía Romaría da Sainza 2017 abrirá sus puertas y a las 12.30 horas comenzará la II Quedada Músicos Tradicionais da Romaría da Saínza. A las 19.00 horas niños y niñas podrán deleitarse en el campo do Castelo con la sexta edición de O Meu Primer Combate de Mouros e Cristiáns. A las 20.00 horas saldrá la procesión de la imagen de Nosa Señora da Mercé desde la capilla de A Saínza hasta la iglesia de San Xoán de Rairiz de Veiga. A partir de las 22.00 horas las orquestas Solara y Alabama animarán la velada, a las 23.30 horas tendrá lugar la lectura de poemas de Xosé Castelo y a las 23.45 horas se celebrará O Asalto ó Castelo por parte dos Mouros. A las 00.30 horas habrá una gran tirada de fuegos artificiales. Domingo 24 Romeria da Saínza e Nosa Señora da Mercé. A las 09.00 horas una gran traca de bombas de palenque anunciará el inicio de los festejos. A las 12.00 horas saldrá el pasacalles a cargo de la Escola de Gaitas da Excelentísima Deputación Provincial de Ourense y tendrá lugar la procesión, desde la iglesia de Rairiz de Veiga hasta el castillo de A Saínza. A las 12.30 horas se oficiará la misa solemne en el campo de batalla. Finalizado el oficio religioso, a las 13.00 horas, se llevará a cabo uno de los actos más llamativos de la romería; el Combate de Mouros e Cristiáns, en el que se rememorará un combate medieval entre moros y cristianos a ritmo de sables y el galopar de los caballos. A partir de las 14.00 horas la charanga XL animará a los presentes en el campo de la fiesta. A las 17.00 horas la citada charanga volverá a animar la fiesta y a las 19.30 horas la orquesta La Fórmula amenizará con su música la tarde, para disfrute de vecinos y visitantes. Venres 8 de Septembro
19:00 Polos camiños do tempo. Percorrido teatral, entre a praza Maiore Viloira. Sábado 9 16:30 Partido de Fútbol Sala Tres Cuñados - Verín FS (xuveníl), no Pavillón de Calabagueiros. 19:30 Partido de Fútbol Sala Tres Cuñados - Santiago Futsal (1º división de honor), no Pavillón de Calabagueiros. Mércores 13 20:00 Pasarrúas a cargo da Charanga Airiños de Portela e as Calantornias, saída do Teatro Lauro Olmo ata a Praza Maior. 20:30 Pregón e chupinazo na Praza Maior. 21:30 1º pase da orquestra El Combo Dominicano no Campo da Festa. 00:59 2º pase da orquestra El Combo Dominicano no Campo da Festa. Xoves 14 08:00 Madrugón , dende a Capitana ao Malecón. 11:00 Pasarrúas a cargo da Charanga Os Pamplinas e as Calantornias polas rúas do Barco. 12:00 Procesión e misa na Praza Maior. 13:00 Concerto da Banda de Música de Celanova na Praza do Sagrado. 18:00 Parque multiaventura, toro mecánico e tiro con arco (se a climatoloxía o permite), na Praia fluvial do Malecón. 19:00 Concerto da banda de música de Celanova na Praza do Sagrado 21:00 1º pase da orquestra Chárleston Big Band no Campo da Festa. 22:30 Fogos artificiais no Malecón. 00:59 2º Pase da orquestra Chárleston Big Band no Campo da Festa. Vernes 15 11:00 Pasarrúas a cargo da charanga Os Imparables, percorrido polas diferentes rúas do Barco. 12:00 Apertura da Feira do día de Valdeorras (mostra e venda de productos) na zona do Casino. 12:00 Inauguración da exposición "O Barco de Outrora" na praza Maior - rúa Real. 18:00 Os monicreques de Kukas. A frauta máxica no maxín. No Teatro Lauro Olmo. 18:00 Parque multiaventura, toro mecánico e tiro con arco (se a climatoloxía o permite), na Beira do río. 19:00 Polos camiños do tempo. Percorrido teatral, entre a praza Maior e Viloira. 21:00 1º pase da orquestra Costa Oeste no Campo da festa. 23:00 Actuación do grupo de música e baile tradicional Abertal na Praza do Príncipe. 23:45 Festival de grupos locais (The Big Crunch e The black Wins) na Pravia fluvial do Malecón 0:59 2º pase da orquestra Costa Oeste no Campo da festa. Sábado 16 11:00 Pasarrúas da Charanga Terras do Bibei. Percorrido polas diferentes rúas do Barco. 12:00 Sesión Vermú/Festa das pandillas amenizada polo grupo Los Íñigos. Praia fluvial do Malecón. 12:00 1º Pase Mago Antón no seu trailer/sala de maxia (público Familiar) na Praza do Concello. 17:30 Tren fluvial para ver a saída do Descenso do Sil en Sobradelo (sorteo dun xamón entre todos os participantes). Estación de tren do Barco. 17:00 Tobogán de auga con deslizador (se a climatoloxía o permite). Praia fluvial do Malecón. 18:00 51º Descenso do Sil. Saída de Sobradelo. 19:00 2º Pase Mago Antón no seu trailer/sala de maxia (público familiar). Praza do Concello. 20:00 1º Pase das orquestras Bahía e José Costas e do grupo Assia no Campo da Festa. 23:00 Concertos dos grupos Agoraphobia e Elefantes. Praia fluvial do Malecón. 0:30 2º Pase das orquestras Bahía e José Costas e do grupo Assia no Campo da Festa. Domingo 17 11:00 Pasarrúas da batucada Xituma Batuke. Percorrido polas diferentes rúas do Barco. 11:00 Xornada de Orientación. 4ª Proba da Copa Deputación 2017, Paseo do Malecón. 11:30 Obradoiro de Pintura comestible para nenos e nenas de entre 3 a 6 anos (precisa inscripción na Casa da Cultura), no Malecón á altura do río Cigüeño. 12:30 Banda de música do Barco, na Praza do Sagrado. 18.00 31 Milla Urbana do Barco, no Malecón. 18:00 Fútbol: partido de liga CD Barco-Ribadumia, no Campo de Calabagueiros. 19:00 Concerto de Mamá Cabra (público familiar), na Praza Maior. 20:30 Orquestra Fania Blanco Show no Campo da Festa. El próximo sábado 23 de Septiembre el Campo da Feira de la ciudad de Ourense acogerá la celebración del VII Live For Madness Metal Fest. Todos los asistentes a este gran evento musical podrán disfrutar y vibrar a partir de las 19.30 horas con la actuación de seis grandes bandas emergentes de la escena metal underground.
Las bandas que se darán cita en esta nueva edición son: -Crisix -Morphium -[IN MUTE] -Scent of death -Somas Cure -Tálesien El recinto abrirá sus puertas una hora antes del inicio del festival. El precio de las entradas será de 14 euros en venta anticipada y de 16 euros en taquilla. Martes 5 de septiembre
El festival comienza a las 19.30 horas con Duelirum y su representación Welcome en el anfiteatro y a las 22.30 horas en el auditorio Eroski Paraíso de Chévere. Miércoles 6 A las 19.30 horas en el anfiteatro Lila Star de Vueltos de Rosca seguido a las 22.30 horas por A Canción do Elegante de Redrum Teatro en el auditorio. Jueves 7 Por la tarde a las 19.30 horas en el anfiteatro Escola de Saltimbanquis de Pistacatro seguido a las 22.30 horas, en el auditorio, por Dramaturxia Das Mulheres de Inherente Teatro. Viernes 8 A las 19.30 horas en el anfiteatro Nono de Nono Productions seguido a las 22.30 horas por Impronewa de Triatreros en el auditorio. Sábado 9 Para finalizar el festival, a las 19.30 horas en el anfiteatro Contigüo de Compañía IO y a las 22.30 horas Afiando con Humor a cargo de Sergio Pazos. Durante las cinco jornadas, todos los asistentes también podrán disfrutar de animación de calle, conferencias, master classes... Viernes 1 de Septiembre
Comienzan las fiestas en la parroquia de Siabal en honor a la Virgen de los Remedios con una gran verbena amenizada por el Dmr Espectáculos Discoteca Móvil. Sábado 2 En el segundo día de fiestas se celebrará a las 17.00 horas juegos populares y por la noche a partir de las 00.30 horas tendrá lugar una gran verbena a cargo de la orquesta Johnny Maquinaria. Domingo 3 A las 12.30 horas se celebrará la misa solemne en honor a la virgen, y al finalizar los actos litúrgicos tendrá lugar la sesión vermú. A partir de las 19.30 horas, fiesta con la orquesta Galilea y a las 21.30 horas, sorteo. Viernes 8 El último día de fiesta dará comienzo con la celebración de la misa solemne a las 12.30 horas, seguida de la sesión vermú. A las 20.30 horas se celebrará la procesión de las antorchas y finaliza el día con la cena popular a las 22.00 horas |
ourense.infoTe mantenemos informado de las noticias más importantes que ocurren en la ciudad y provincia. Archivo
Septiembre 2024
Categorías |