Vacaciones en Ourense | Turismo en Ourense | Guía oficial de Ourense
  • Volver a Ourense.info
  • Blog
  • Menú Blog

De Ourense a Gijón: una ruta por el norte de España para amantes del relax y la buena comida

10/4/2025

0 Comentarios

 
Foto
El noroeste de España tiene lugares que enamoran: paisajes para la serenidad del alma, sabores que reconfortan el espíritu, la playa es sueño. La ruta que va desde Ourense hasta Gijón, trayecto de unos 360 kilómetros, es perfecta para quienes ansían calma y placeres culinarios. Entre termas y mariscos, este viaje abraza tanto al novato como al conocedor.

Ourense: un baño termal de historia y sabor

Ourense da la bienvenida con sus aguas termales, un tesoro que brota a más de 60 °C en lugares como Outariz. Estas piscinas naturales, en su mayoría gratuitas, son un refugio para el cuerpo y la mente y algo imposible de encontrar incluso en los mejores hoteles en Gijón y cualquier otra ciudad del mundo.

​A la mesa llega el pulpo a la gallega, tierno y especiado, acompañado de un Ribeiro fresco que honra la tradición local. En 2024, Galicia recibió más de 8 millones de visitantes, muchos de ellos con seguridad atraídos por esta combinación única.


Lugo: muralla romana y platos que abrigan

A unos 100 kilómetros, Lugo espera con su muralla romana, un coloso de 2.000 metros declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. El Balneario de Lugo, con aguas a más de 43 °C, invita a un paréntesis de paz, mientras que la gastronomía calienta el alma con platos como el lacón con grelos o unas empanadas jugosas.
Foto

Ribadeo: playa y comida o el Cantábrico en su esplendor

A aproximadamente 100 kilómetros de Lugo, Ribadeo deslumbra con la Playa de las Catedrales, donde arcos naturales de 30 metros emergen con la marea baja. Este lugar, al que entre el 1 de julio y el 30 de septiembre y en Semana Santa solo pueden acceder 4.812 personas al día, es ideal para pasear y respirar salitre a lo largo de sus 1.328 metros.
En cuanto a la comida, los percebes arrancados de las rocas y las centollas frescas son un lujo que únicamente la costa gallega ofrece, así como es imprescindible probar mariscos en algún chigre local.

Gijón: final del camino con sello asturiano

Tras 130 kilómetros, Gijón cierra este viaje con su brisa marina y el Talasoponiente, un espacio de talasoterapia. La talasoterapia consiste en usar terapéuticamente agua de mar y elementos del ambiente marino, como arena, algas, lodo y hasta brisa. La palabra deriva de los términos griegos «thalassa» (mar) y «therapia» (cura).
Incluso aquellos que ya conocen la ciudad disfrutan de pasar un día explorando el casco antiguo o la emblemática playa de San Lorenzo, para luego por la noche disfrutar de la densa y sabrosa fabada asturiana y la sidra escanciada típica de la región. Asturias atrae tal cantidad de turistas que en 2024 solo los españoles gastaron 1.247 millones de euros.

Un viaje que perdura

De Ourense a Gijón, pasando por Lugo y Ribadeo, este recorrido es más que una suma de destinos turísticos: es un canto a la calma, al buen comer y a la riqueza del noroeste español. Cada parada deja un recuerdo hermoso, un paladar feliz, un motivo para volver a casa renovado y un motivo para volver a recorrer esta ruta y el resto de la región.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Información Turística

Oficina de turismo de Ourense
Email: ​[email protected]
Teléfono: ​+34 988 788 236

Incluya su negocio

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

​Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 
15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Que ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Servicios
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades