Vacaciones en Ourense | Turismo en Ourense | Guía oficial de Ourense
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios

Los cursos bonificados lo ayudan a ahorrar dinero

7/1/2020

1 Comentario

 
Imagen
Cursos Online Bonificados es un proveedor de cursos en línea que ofrece cursos bonificados que pueden ayudarlo a avanzar en su carrera. Ofrecen una gran variedad de fantásticas clases, seminarios web y tutoriales que lo ayudarán a aprender nuevas habilidades, desde la administración hasta la programación. 
​

Hay cursos de formación para empresas en un amplio abanico de temas, desde cosmetología a ingeniería, investigación de comidas y bebidas, leyes y normas, biología y moda. La variedad de publicaciones puede ser abrumadora, ¡que eso no lo detenga!

​Comienceza la búsqueda visitando su página web 
www.cursosonlinebonificados.es y fórmece ahora!
1 Comentario

¿Estás buscando cursos gratuitos para trabajadores?

21/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen
¿Ha estado buscando un sitio en línea que se ocupe de proporcionar CURSOS GRATUITOS PARA TRABAJADORES?

¿Busca detalles relacionados con todos los cursos de bonificación en línea a los que puede optar?

Cursos Online Bonificados es la plataforma integral, también conocida como la reconocida plataforma de capacitación programada del Instituto Español que ofrece cursos relevantes de diferentes sectores con el material y los recursos de capacitación necesarios.

No lo piense más y encuentre la formación que mejor se adapte a lo que necesite.


0 Comentarios

SUYSLA - Tu tienda de cosméticos y bisutería

28/8/2019

0 Comentarios

 
www.suysla.com
Imagen

¿QUIÉNES SOMOS? ​​

Tienda online para dar a conocer una serie limitada de productos naturales que a su vez son siempre elegidos en base a su gran calidad, su diseño y sus procesos de fabricación. SUYSLA lo formamos personas con amplia experiencia en la vida profesional con la firme intención de mejorar la vida de las personas y sus clientes.

NUESTROS PRODUCTOS

COSMÉTICA:
Linea capilar:
Comercializamos productos 100% Naturales de Calidad Alta Marca SUARBOL
​
(Venta en exclusiva en AMAZON)
Imagen

Linea facial:
Comercializamos productos de Calidad Alta Marca FREE ONE
​(Venta en exclusiva en AMAZON)
Imagen
Imagen

COMPLEMENTOS:

Comercializamos con bisutería de calidad, complementos hechos con materiales de calidad.
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Lugares imprescindibles para visitar en ourense

2/7/2019

0 Comentarios

 
Ourense es la provincia menos visitada de Galicia debido a ser la única que no cuenta con zona de costa, a pesar de disponer de parajes de gran belleza debido a la mezcla de sus pueblos con la naturaleza. Ourense es un verdadero paraíso para los turistas que prefieran entornos rurales gracias a los monumentos de sus pueblos y ciudades, los ríos con cascadas y termas o las fiestas tradicionales,
​sin olvidar nunca la exquisita gastronomía local.
​A continuación os hablamos sobre los lugares imprescindibles que nadie debe perderse en su visita a Ourense.

Los cañones del Sil
Se trata del lugar natural más emblemático de Ourense, una garganta creada por el rio Sil cerca de su desembocadura con el rio Miño, en la zona de la Riveira Sacra. Se puede recorrer en catamarán o viajando entre distintos miradores para contemplar el paisaje de los cañones reflejados sobre las aguas. Se recomienda utilizar coche para recorrer la carretera desde Os Peares hasta Parada Sil, aunque también se pueden contratar excursiones en minibús.​

Santo Estevo de Ribas de Sil
Imagen
El monasterio de Santo Estevo, o San Esteban, de Rivas se sitúa en el centro de la Ribera Sacra, en el municipio de Nogueira de Ramuín. Se trata del mayor monasterio de la zona con gran importancia histórica y artística. Durante la época comprendida entre los siglos X y XII contó con gran popularidad por las peregrinaciones de los obispos con fama de santidad que decidieron terminar allí sus días. Conserva parte de la estructura original románica aunque ha sido reformado y ampliado en numerosas ocasiones. Es una visita indispensable para los turistas, sobre todo para aquellos que optan por recorrer los cañones de Sil.
Las termas de Ourense
​Ourense es ideal para disfrutar de sus aguas termales, existen baños heredados de la época romana y manantiales adaptados para su uso. La mayoría de termas se encuentran cerca de la capital, existen opciones gratuitas al aire libre o de pago que cuentan con saunas y tratamientos de belleza. Las termas de A Chavasqueira son las más cercanas al casco antiguo de Ourense, se trata de un conjunto de piscinas al aire libre. Fuentes de O Tinterio son unos baños muy populares de la capital situados en un mirador sobre el rio Miño. La Estación de Termas de Outariz se encuentra a las afueras de la ciudad, son de pago pero están diseñadas como baños tradicionales japoneses, los onsen. Las Termas de Prexigueiro se encuentran en las proximidades de Ribadavia, uno de los pueblos más hermosos de toda Galicia.
Hotel Bingo de Costa Verde
​Galicia se posiciona como la segunda comunidad de España con mayor turismo relacionado con los juegos de azar, solo superada por Cataluña. Los visitantes que busquen jugar en Ourense cuentan con el Bingo de Costa Verde, popular por sus instalaciones modernas y espaciosas. Disponen de salas de apuestas deportivas y han ampliado sus máquinas tragaperras por modelos más modernos. Portales de casino online con máquinas tragaperras han vuelto a poner de moda las slots, gracias a su variada oferta basada en películas y programas de televisión famosos como Quieres ser millonario, Jurassic Park, Terminator II, o Juego de Tronos. Es tal el crecimiento de los negocios de azar en la región que La Federación Galega de Círculos e Casinos celebra en Ourense su romería anual en 2019.
Catedral de San Martín
Catedral Ourense

​La catedral de Ourense es el monumento religioso más importante de la ciudad, considerado como uno de los principales templos románicos de toda España. Ideal para pasear por sus alrededores para apreciar todos detalles de la fachada con aspecto de fortaleza y luego recorrer su interior y las diferentes capillas. Cuenta con un cristo románico y tesoros del Museo Catedralicio. La catedral se sitúa en el centro histórico de Ourense, se accede desde la puerta sur, en la Plaza del Trigo, y también en horarios de misa por la puerta norte, en la calle Lepanto.
Fiestas de Ourense
​Ourense ​dispone de sus propias fiestas tradicionales para acercar a los turistas a su cultura. Febrero es el mes de los carnavales, diferentes pueblos celebran rituales de origen pagano y ancestral como Xinzo de Limia, Maceda, Verín, Viana do Bolo o ya a finales de Marzo en Laza. A diferencia de otros carnavales, las calles de los pueblos se llenan de gente vestida con máscaras y trajes tradiciones con ambientes festivos donde destacan la música y la diversión. En mayo Ourense celebra el fin del invierno y la llegada de la primavera con la Fiesta de los Mayos, sus calles se inundan de figuras con forma cónica decoradas con elementos de la naturaleza como musgo, flores, huevos o palos. El origen de esta fiesta es celebrar la llegada de las buenas cosechas.

Durante el verano, en julio, celebran en Cea la Fiesta de Exaltación del Pan, una fiesta donde elaboran pan con una receta similar a la usada durante la Edad Media. El último viernes y sábado de agosto en Ribadavia se realiza la Fiesta de la Historia, donde se celebran unas jornadas culturales donde retroceden en el tiempo hasta la Edad Media con un mercadillo repleto de artesanos tradicionales. La gente se disfraza de época, caballeros y titiriteros alegran el ambiente con sus actuaciones y se recrea una auténtica boda judía. Por último, en noviembre se puede disfrutar de la Fiesta de la Castaña donde se hace el magosto con castañas asadas y vino, una celebración alrededor del fuego para honrar las cosechas.

Como puedes ver, no hay motivo para no visitar Ourense ¡en cualquier época del año!
0 Comentarios

Termas de Prexigueiro

6/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Photo by Olga Gairin CC BY-SA 3.0 (License)
​Ourense es una ciudad con un gran contenido patrimonial, su historia se remonta a casi la etapa neolítica, unos 6000 años a. C. Se trataba de un punto de encuentro de varios núcleos poblacionales nómadas que la tenían marcada en el mapa. Pero una de las civilizaciones que más huella dejó en los orígenes incipientes de la ciudad tal como la conocemos fue Roma. Los romanos iniciaron la construcción de varios vestigios materiales entre los que destacan un puente que cruza el río Miño y una serie de termas repartidas por la región.
Las termas de la ciudad encuentran su origen en dicha etapa. Este hecho no debe sorprendernos, puesto que ya hemos contemplado cómo la ciudad empieza a caminar en dicho periodo. Algunas teorías incluso hablan de que el propio concepto de Ourense guarda relación con una hipotética abundancia de oro de la región, todo ello acuñado por los romanos. La ciudad fue una de las más importantes dentro de Hispania, gracias a las reservas áureas que generaba el río Miño.

Como tantas otras ciudades españolas, Ourense también recibió lo que se conoce como Romanización, un proceso de aculturación que implementó diversos aspectos propios del universo romano en contextos que no los ostentaban. Algunos de los elementos que nos aportó fue, por ejemplo, la implementación de la Dieta Mediterránea, la alfabetización romana en base al latín, diversas técnicas de construcciób como la que dio origen a las termas que queremos destacar, o incluso elementos mucho más nimios que denotan hasta qué punto fue determinante su inserción social, como la creación de diversas actividades sociales como es el caso de la “alea”, un pasatiempo muy similar al blackjack. Se trataba de un juego basado en la aleatoriedad y la predicción, a los que lo practicaban se les llamaba “aleator”, esta actividad también se conocía como “tabula” ya que se jugaba en un tablero. El emperador Claudio era muy asiduo a este pasatiempo, de hecho, en su transporte particular disponía de un tablero para practicarlo. Sus reglas eran muy sencillas, se usaba un tablero con 15 piezas y con un dado se decidían los movimientos a ejecutar.
​
Independientemente del pasatiempo anteriormente descrito, los romanos también asistían a otros divertimentos como es el caso de las termas, concepto que hoy nos ocupa, el teatro o el circo. El ocio era un elemento indispensable y presente en la vida pública, con el foro como epicentro cultural. Ourense también dispone de algunas termas romanas diversificadas por su espacio como es el caso de la de Bande, cerca del embalse de As Conchas.

Pero hoy queremos centrarnos en las de Prexigueiro, que se encuentran en una zona muy cercana de la villa de Ribadavia, concretamente a unos cinco kilómetros de la región. Su situación geográfica y orográfica es inmejorable, ya que se encuentran en medio de la naturaleza. Es un entorno muy romántico que encuentra su epicentro en un edificio pretérito que fue reformado y modificado para albergar este conjunto termal.
​
Su estilo nos evoca al contexto oriental, concretamente al país del sol naciente: Japón. Hasta el punto de que el circuito tiene nombre japonés: Kumano Kodo. Se trata de una sucesión de depósitos de agua termal, concretamente cinco, que debemos seguir en nuestra visita. Cada uno de los espacios acuáticos tiene un nombre de un templo típico de la región oriental.


Independientemente del circuito termal anteriormente descrito, el espacio dispone de elementos adaptados a nuestros días, como servicio de masaje, SPA, o algunas terapias interesantes como es el caso de la chocolaterapia. También dispone de servicio de parking para las personas que opten por el coche como medio de transporte.

Su horario habitual es de martes a domingo, lunes permanece cerrado. El desalojo se inicia media hora antes de iniciar el cierre, que los días martes, miércoles y jueves es a las 22.00 horas, viernes y sábado a las 24.00h y domingo a las 23.00h.

Imagen
Photo by Olga Gairin// CC BY-SA 3.0
Se trata de un viaje espiritual y apasionante que se adapta perfectamente a todas aquellas personas que quieran aislarse de la monotonía diaria y acercarse a un espacio que ofrece una abstracción total del mundo. Como los romanos, todos necesitamos espacios de distracción y aislamiento personal que nos ayuden a desconectar y coger fuerzas para hacer frente a nuestros retos personales.
​

Para encontrar más información o para contactar con el espacio, es recomendable visitar su página web. Allí se describen diversas cuestiones relacionadas con las Termas y su accesibilidad.
0 Comentarios

ROI MÉNDEZ LANZA SU PRIMER DISCO “MI LÓGICO DESORDEN”

8/5/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Foto: PitySimba//CC BY-SA 4.0
El cantante Roi Méndez presenta estos días su primer trabajo discográfico. Pese a que nació y reside en Santiago de Compostela, mantiene una estrechísima relación con Ourense, de donde es un gran embajador. Su familia es ourensana, la de la madre de A Gudiña y la del padre de Maceda, así que las visitas a la provincia han sido y siguen siendo frecuentes.

Roi Méndez fue uno de los tres concursantes gallegos que participaron en el programa de televisión Operación Triunfo 2017, junto con la coruñesa Miriam Rodríguez, de Pontedeume, y el cantante de Ourense Luis Cepeda. Los tres fueron protagonistas de una edición que recuperó un formato televisivo que parecía haber perdido filón entre los más jóvenes.
Tras la famosa edición de Amaia y Alfred o Aitana y Ana Guerra, el programa volvió a ser un auténtico fenómeno musical y social. Un éxito que ha hecho que, de paso, se recupere el interés por Eurovisión. Existe toda una nueva generación de “eurofans” y lo que parecía un concurso denostado, ahora incluso se cuela entre las noticias sobre predicciones deportivas, como si se tratase de la Champions League. Este año, el representante español vuelve a salir de OT; el elegido es el catalán Miki con el tema “La Venda”, compuesto por el grupo La Pegatina.

Méndez, a quien en el programa se referían simplemente como Roi, no participó en Eurovisión, pero es uno de los concursantes más recordados y queridos de OT 2017. Tras su salida del concurso el año pasado, en declaraciones a La Región, el cantante señalaba que una de sus ilusiones era poder salir por los Vinos de Ourense con Cepeda.

Es de suponer que ese sueño ya esté cumplido. Ahora, Roi Méndez cumplirá otro: el de sacar al mercado su primer disco.
 
“Mi lógico desorden”, primer disco de Roi
El gallego se ha tomado su tiempo para preparar el que será su primer álbum. Una vez asumida y absorbida la vorágine causada por su paso por OT, Roi Méndez ofrece un trabajo que está despertando muy buenas críticas.

La fecha oficial del lanzamiento del disco que Roi publica con la discográfica Universal Music, es el 22 de marzo. Ese día, el músico, que se curtió en múltiples escenarios del territorio gallego en grandes orquestas como la Olympus, inicia también una serie de firmas de discos.

Roi empieza en casa. El día 22 arranca esta ronda de apariciones para presentar el disco y firmárselo a sus fans, que se inicia en El Corte Inglés de Santiago de Compostela. El 23 de marzo, en otro establecimiento de la misma cadena, estará en Vigo. En los días siguientes visitará Madrid, Sevilla, Málaga, Valencia, Barcelona, Las Palmas y Tenerife.

Un tour en el que Roi Méndez dará a conocer su primer trabajo discográfico, el cual ha preparado con mimo. El disco se compone de 9 temas, aunque uno de ellos es la versión acústica del single que sirvió de adelanto del álbum, “Por una vez más”.

Ese primer sencillo encandiló a sus seguidores y convenció a los críticos. El tema llegó a situarse en el número uno de plataformas de descarga digital como iTunes. El segundo adelanto de Mi lógico desorden también ha sido un éxito. El vídeo de la canción “Plumas”, en el que hay varios guiños a la biografía del cantante y alguna que otra aparición estelar, cuenta con más de 1.200.000 visualizaciones en YouTube en menos de un mes.
Roi Méndez estuvo de gira el verano pasado, pero es muy probable que al lanzamiento y firma de discos de Mi lógico desorden, los acompañe una serie de conciertos. En cualquier caso, recientemente estuvo actuando en directo en un teatro abarrotado de Madrid. Fue en la tercera de las tres actuaciones con entradas agotadas que Cepeda ha ofrecido este mes de marzo en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Junto a los ourensanos estuvo también la cantante India Martínez, que anunció un tema con Cepeda que aparecerá en la reedición del disco Principios. Tanto ese primer trabajo musical del cantante de Ourense, lanzado en junio, como la actual gira de presentación, están siendo un auténtico éxito.


0 Comentarios

    OURENSE.INFO

    Te mantenemos informado de las noticias más importantes que ocurren en la ciudad y provincia de Ourense.

    Archivos

    Enero 2020
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Información Turística

Oficina de turismo de Ourense
Email: ​[email protected]
Teléfono: ​+34 988 788 236

Incluya su negocio

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

​Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 
15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios