Vacaciones en Ourense | Turismo en Ourense | Guía oficial de Ourense
  • Volver a Ourense.info
  • Blog
  • Menú Blog

Os Maios 2018 | Ourense

30/4/2018

0 Comments

 
La fiesta de Os Maios, Fiesta de Interés Turístico de Galicia, es una de las de mayor tradición en toda la provincia, y especialmente en la capital. Durante la jornada del domingo 6 de Mayo los maios, figuras elaboradas con musgo y helechos y acabadas con flores, serán expuestos en la rúa do Paseo. 

Es tradición que por las calles se realice el cántico de coplas, con las que se comenta de forma satírica acontecimientos de cierta importancia ocurridos durante el año en la ciudad, o bien referidos a personajes relevantes de la misma. En los cánticos participan desde comparsas de adultos hasta los más pequeños, de colegios de toda la ciudad. 

A partir de las 11.00 horas tendrá lugar la colocación de os maios, a las 11.30 horas comenzará la actuación del grupo de gaitas Os Furafoles y los cabezudos y darán inicio los juegos populares y los obradoiros de enredos naturais. A las 12.00 horas el jurado realizará su paseo por los maios y comenzará el cántico de coplas. 

Por la tarde, a las 17.00 horas, los presentes podrán disfrutar con la animación de calle de los gaiteiros Os Daniñas y a las 18.30 horas se realizará la entrega de premios y se cantarán las coplas ganadoras. 
A las 19.00 horas el grupo Radio Cos ofrecerá una actuación. 


Durante todo el día se llevará a cabo el Maio ao Vivo; una persona elaborará un maio en directo. 

Historia: 
La llegada de la primavera fue celebrada desde tiempos remotos por todos los pueblos. Galicia celebra en todas sus comarcas la tradición de Os Maios, en la que se elaboran con plantas y flores las figuras más representativas, adornadas de frutas y con predominio del color. En sus orígenes, este rito buscaba la obtención de buenas cosechas al coincidir con la llegada de la primavera, es por ello que se trata de una tradición eminentemente agrícola. 
En Ourense se realizan dos tipos de maios, el enxebre o tradicional, de forma cónica o piramidal, y el artístico, aquel que construye figuras como cruceiros, puentes, etc. Ambas formas buscan reflejar el esplendor de la naturaleza. 
El armazón del maio se construye con madera de musgo y se adorna posteriormente con flores silvestres para lograr mayor vistosidad. Muchas figuras poseen una cruz en su cima, señal que representa la cristianización de esta fiesta de origen pagana. 
​
0 Comments

IX Festival Internacional de Xardíns de Allariz - FIXA | Allariz

17/4/2018

0 Comments

 
El Festival Internacional de Jardines de Allariz nace como punto de encuentro de las personas amantes del 
arte y la naturaleza, del paisajismo y del diseño. El proyecto abrió sus puertas en el año 2010, recuperando, 
así, un tramo del margen derecho del río Arnoia que ahora conforma un recinto de más de 20.000 metros cuadrados. 
En él se integran doce jardines efímeros: diez convocados en un concurso internacional bajo una temática 
común, a los que se suman el jardín ganador del año anterior y otro más que realizan los escolares de 
la localidad; así como zonas de esparcimiento al aire libre. 
El festival se enmarca en un programa de educación ambiental y promoción turística, no en vano se sitúa en 
una zona de gran valor ambiental. Allariz, junto a otros municipios colindantes, es declarada Reserva de la 
Biosfera en el año 2005.
Imagen
0 Comments

XXIII Mostra Internacional de Teatro Universitario - MITEU | Ourense

17/4/2018

0 Comments

 
La ciudad de Ourense acogerá desde el jueves 12 al sábado 28 de Abril la celebración de la XXIII Mostra Internacional de Teatro Universitario - MITEU. 

En esta nueva edición la muestra contará con la participación de compañías de teatro llegadas algunas de ellas desde países como Portugal, Canadá, Perú o Estados Unidos, que ofrecerán durante estas jornadas 28 espectáculos que formarán parte de un programa que se completará con otras actividades paralelas como animaciones callejeras, conciertos y charlas, 

La Mostra, que se desarrollará en el Teatro Principal, el Auditorio Municipal, el Campus Universitario, el Liceo, el Café Auriense y en calles y plaza, comenzará su andadura el jueves 12 a las 19.00 horas en la rúa do Paseo con la obra Sen pés nin cabeza de Rosaura, Aula de Teatro Universitario de Ourense. 

MITEU finalizará el programa de su vigésima tercera edición el sábado 28 a las 20.30 horas en el Teatro Principal con la obra As ondas das pedras no río de del grupo Maricastaña, Aula de Teatro Universitario de Ourense. ​
​
Imagen
0 Comments

Pinchos de Primavera | Ribadavia

9/4/2018

0 Comments

 
El municipio de Ribadavia acogerá los fines de semana del viernes 6 al domingo 8 y del viernes 13 al domingo 15 de Abril la celebración de la segunda edición del concurso gastronómico Pinchos de Primavera, donde un total de veinte locales hosteleros servirán a sus clientes deliciosos pinchos elaborados para la ocasión en horario de 13.00 a 15.00 horas y de 19.30 a 23.30 horas a un precio de entre 1 y 2 euros. 

Los clientes podrán escoger mediante voto el mejor pincho del concurso y entrar además en el sorteo de fantásticos premios. ​
​
Imagen
0 Comments

Fiesta en la Nueva Urbanización de Barrocanes | Ourense

2/4/2018

0 Comments

 
Fiesta que se celebrará los días 6, 7, 8 y 9 de Abril en la nueva urbanización de Barrocanes, en Ourense, 

Viernes 6 de Abril
La orquesta París de Noia animará la verbena de la jornada junto a la discoteca móvil A Gramola. 

Sábado 7
En este día la orquesta Panorama será la encargada de poner la nota musical a la verbena. La velada también contará con la presencia de la discoteca móvil A Gramola. 

Domingo 8
A partir de las 12.30 horas habrá talleres de globoflexia y maquillaje para los más pequeños. 

Lunes 9
​Los más pequeños podrán deleitarse con el Día do Neno, donde habrá atracciones a precios populares. 

Imagen
0 Comments

III Festival de Maxia | Allariz

2/4/2018

0 Comments

 
Nueva edición de este festival dedicado a la magia que tendrá lugar los domingos del 18 de Marzo y 8 y 15 de Abril en la Casa da Cultura de Allariz. Los espectáculos serán representados a las 19.00 horas y estarán a cargo de artistas de Galicia y Argentina. 

Domingo 18 de Marzo
Espectáculo Alquimina del 
Mago Teto. 

Domingo 8 de Abril
Espectáculo Sabor! de 
Culturactiva. 

Domingo 15
Espectáculo Laboratorio máxico de Mundomandarina.
Imagen
0 Comments

    ourense.info

    Te mantenemos informado de las noticias más importantes que ocurren en la ciudad y provincia.

    Archivo

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    January 2021
    December 2020
    October 2020
    September 2020
    June 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Información Turística

Oficina de turismo de Ourense
Email: ​[email protected]
Teléfono: ​+34 988 788 236

Incluya su negocio

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

​Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 
15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios