Vacaciones en Ourense | Turismo en Ourense | Guía oficial de Ourense
  • Volver a Ourense.info
  • Blog
  • Menú Blog

Llega septiembre y con él, el termalismo y el cuidado personal

23/8/2016

0 Comments

 
Imagen
Vuelve septiembre: el fin de las vacaciones, la vuelta al cole, al gimnasio, al centro de belleza... pero también la época de visitar balnearios y pozas termales, de las que Ourense es riquísima.
En fin, volvemos a la rutina y con ella, el intentar que nuestro cuerpo y alma recuperen su estado de antes de las vacaciones, el sol y los excesos de terraceo. Tenemos la solución: sumergirte en aguas termales.
Ourense es rica en Pozas termales y balnearios, de pago, gratuitas, al aire libre, cubiertas... un montón de opciones para todos los gustos.

Beneficios del agua termal: 
  • El baño en aguas termales aumenta la temperatura corporal, mata gérmenes y virus, incrementa la presión hidrostática, la circulación sanguínea y la oxigenación, ayudando a disolver y eliminar las toxinas.
  • Mejora y estimula el sistema inmune.
  • Relaja cuerpo y mente, además de ayudar a mantener la piel sana y bella.

Diferencias entre las aguas de balneario, talaso, spa y pozas termales: 
  • Balneario: aguas minero medicinal. El agua proviene de un manantial o acuífero de donde el agua se extrae artificialmente o emerge para así aprovechar directamente todos los beneficios.
  • Talaso: agua del mar.
  • Spa: agua "del grifo", potable.
  • Pozas termales: Estas aguas proceden de capas subterráneas de la Tierra que se encuentran a mayor temperatura, y son ricas en diferentes componentes minerales.

Ourense, como destino termal, dispone en su territorio de una amplia oferta de balnearios y pozas termales. 
  • Pozas de Prexigueiro.
  • Pozas de Outariz.
  • Pozas de Chavasqueira.
  • Balneario de Arnoia.
  • Balneario de Laias.
  • Balneario de Allariz. 
  • Balneario de Lobios.

Sin duda, para cerrar un buen verano, qué mejor que empezar bien el otoño. Visita una de las instalaciones termales de Ourense y ponte guapo.
Reservar Hotel
0 Comments

Castrelo de Miño, punto de partida de la 1º etapa de la vuelta a españa 2016.

19/8/2016

0 Comments

 
La 1º Etapa de la Vuelta a España tendrá lugar mañana sábado 20 de agosto desde Orense Termal / Balneario de Laias - Parque Náutico de Castrelo de Miño, Orense. 
Imagen
Gran parte de La Vuelta a España 2016 recorre territorio gallego, por lo que tendrás muchas oportunidades de animar a los corredores desde distintos puntos. 
Recomendaciones a seguir: 
Imagen
Sigue toda la información desde la página oficial de La Vuelta a España:
  • www.lavuelta.com

0 Comments

festa do pulpo de o carBalliño  del 1 al 14 de agosto

8/8/2016

0 Comments

 
Imagen
El segundo fin de semana de Agosto como es tradición en O Carballiño, se celebra a Festa do Pulpo, declarada de interés en el año 2012. Es una de las más reconocidas de toda Galicia, donde se reúnen los mejores pulpeiros para demostrar su habilidad al preparar este suculento manjar.
La fiesta que comenzó el 20 de septiembre de 1964 a orillas del río Arenteiro en el Parque Municipal de O Carballiño, como una reunión ocasional de amigos, fué con el paso de los años cogiendo adeptos hasta la fiesta que se conoce hoy en día.

Aquí dejamos el programa para que no te pierdas ninguna de sus actividades.

Do luns, 1 ao venres, 5
IX SEMANA GRANDE PARA PEQUENOS
19:00 a 21:00 h.
Actividades e obradoiros

Luns, 1 e martes, 2
RUTA DAS TAPAS ADICADAS AO PULPO
20:00 h.

Mércores, 3
MÚSICA DE SOFÁ:
PORTULEGO QUARTET
Jazz (Galicia – Portugal)
19:15 h. Rúa Rosalía de Castro

BÖJ
Irish & Scotish Folk (Ferrol – Holanda)
20:45 h. Rúa Aldara

Xoves, 4
MÚSICA DE SOFÁ:
GROOVY KILLERS
Hammond Groove (Ourense)
19:00 h. Rúa Curros Enríquez

ELEPHANTS YARD LIVE DUB
Reggae-Dub (Vigo)
20:45 h. Praza Aquilino Sánchez (detrás Concello)

TRANSILVANIANS
Rocksteady-Ska (Vigo – A Coruña)
23:30 h. Praza Maior

Venres, 5
CONCERTO: CORIBANTES
20:00 h. Praza da Veracruz
Música popular de banda e pandereteiras

Sábado, 6
FESTIVAL DE HABANERAS
20:30 h. Auditorio Municipal

II CONCENTRACIÓN MOTERA
12:00 h. Rúa Aldara e Praza Maior

CONCERTO: RENEGADOS + 33 RPM
23:30 h. Praza Maior
Música dos 60 e 70

Domingo, 7
VI ANDAINA SOLIDARIA DO PULPO
09:00 h. dorsales (Zona Pote)
09:30 Saída da explanada do Parque

GALLAECIA BIG BAND
20:45 h. Praza Maior
Orquestra espectáculo de época. Mambos. Boleros.

Luns, 8
SEMANA INFANTIL NOS BARRIOS
19:00 – 21:00h. Balneario

PREMIO HONORÍFICO FESTA DO PULPO 2016
12:00 h. Salón de sesións do Concello

CANTARES DA EMIGRACIÓN
20:00 h. pasarúas polo Carballiño
Animación musical de Centroamérica

Martes, 9
SEMANA INFANTIL NOS BARRIOS
11:00 – 13:00h. Catro Camiños
A TAPA DE PULPO MÁIS GRANDE DO MUNDO
20:00 h. Praza Maior

Mércores, 10
SEMANA INFANTIL NOS BARRIOS
11:00 – 13:00h. Praza do Curral

CONCERTO:
THE HENDERSON
23:00 h. Praza Maior
Tributo The Beatles

EXHIBICIÓN PATINAXE ARTÍSTICA CLUBE FÉNIX
19:00 h. Auditorio Praza da Veracruz

Xoves, 11
SEMANA INFANTIL NOS BARRIOS
11:00 – 13:00 h. Praza Irmáns Prieto

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE
22:30 h. Praza Maior

EXHIBICIÓN PATINAXE ARTÍSTICA CLUBE AHEDE
19:30 h. Auditorio Praza da Veracruz

Venres, 12
SEMANA INFANTIL NOS BARRIOS
11:00 – 13:00 h. Praza da Veracruz

CONCERTO: TRIBUTO ABBA
23:00 h. Praza Maior
Banda irlandesa de tributo ao mítico grupo sueco ABBA

Sábado, 13
FESTA DAS CAMISETAS DAS PEÑAS
18:00 h. Praza Maior

DISCO DJ
18:00 h. Praza Maior

Domingo, 14
ANIMACIÓN E CHARANGAS polas rúas do carballiño
12:00 h.

DESFILE GRUPOS FOLCLÓRICOS E CABEZUDOS
12:00 h. Praza Maior – Parque Municipal

RECEPCIÓN AUTORIDADES
13:00 h. Explanada estátua Irmáns Prieto, Parque Municipal

ACTUACIÓN GRUPO FOLCLÓRICO VILANOVA DE GAIA
13:30 h. Explanada palco da música, Parque Municipal

LIV FESTA DO PULPO
14:30 h. Xantar no recinto oficial.
Música popular galega.

VERBENA MUSICAL con JOSELITO do Grove
20:00 h. Praza Maior

Aquí os dejamos unos links para más información, o por si necesitas dónde alojarte:
INFO FIESTA
RESERVA HOTEL
0 Comments

Visita Ribadavia capital del vino ribeiro

1/8/2016

0 Comments

 
Imagen
Este municipio ourensano tiene uno de los mejores tesoros del mundo, el vino Ribeiro. Pero además de esto el municipio consta de diversos enclaves que harán de esta una visita inolvidable.
Para comenzar a conocer este municipio que mejor lugar que el Castelo Condes de Ribadavia. Sus orígenes se remontan al siglo IX, aunque su construcción definitiva fue finalizada en la segunda mitad del siglo XV, al instituirse el Condado de Ribadavia. La entrada principal consta de arco semicircular y puerta corredera. Sobre ella se puede ver los escudos de las familias Sarmiento y Fajardo, apellidos históricos de estas tierras.
Imagen
Imagen
Después de esta visita, iremos al centro de la localidad don iremos a uno de sus barrios históricos, el barrio Judío, este es un conjunto único en Galicia. Los primeros sefardíes se asentados en Ribadavia en el siglo XI, en tiempos del rey Don García. Se encargaban de los asuntos financieros del reino, y posteriormente del Señorío y Condado de Ribadavia.
Imagen
Por último en nuestra visita iremos al Museo Etnológico, situado en la antigua casa-palacio del marqués de Baamonde, adquirida en 1908 por D. José Mártínez Vázquez, quien en su testamento de 1911 dispone que se destine a sede benéfico-docente con el nombre de Fundación Martínez Vázquez.
Sus fondos comprenden objetos con un ámbito cronológico que abarca desde finales del s. XIX hasta nuestro días. Cuenta también con un interesante fondo fotográfico formado por aproximadamente 340.000 negativos y positivos de temáticas muy variadas, además de un interesante fondo oral y documental.

Para más información o si quieres saber dónde alojarte aquí te dejamos unos links.
MÁS INFORMACIÓN
RESERVA ALOJAMIENTO
0 Comments

    ourense.info

    Te mantenemos informado de las noticias más importantes que ocurren en la ciudad y provincia.

    Archivo

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    January 2021
    December 2020
    October 2020
    September 2020
    June 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Información Turística

Oficina de turismo de Ourense
Email: ​[email protected]
Teléfono: ​+34 988 788 236

Incluya su negocio

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

​Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 
15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios