Vacaciones en Ourense | Turismo en Ourense | Guía oficial de Ourense
  • Volver a Ourense.info
  • Blog
  • Menú Blog

Entroido 2018 | Verín

22/1/2018

0 Comentarios

 
En esta localidad ourensá los Cigarróns son los protagonistas indiscutibles de esta fiesta, Estos personajes hacen su aparición el Domingo de Corredoiro, tras la misa de la mañana, saludando a los feligreses y llenando el ambiente de las calles de magia y excitación con sus danzas y el sonido de sus campanillas o "chocas". El Entroido de Verín, uno de los carnavales más singulares de toda Galicia, está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. 

Jueves 1 de Febrero
Xoves de Compadres. Jornada en la que los hombres de la localidad recorrerán a medianoche las calles con el Carro do Maragato, provisto de bica y licor-café, y acompañados por la Banda de Gaitas do Concello de Verín y la charanga Támega. El recorrido finalizará en la praza Maior, lugar donde se llevará a cabo el juicio y la queima do Maragato, y donde todos los presentes podrán disfrutar con la discoteca móvil Jorge. 


Domingo 4
Domingo de Corredoiro. A partir de las 11.30 horas los Cigarróns se concentrarán en la praza do Concello para acto seguido esperan a los feligreses a la salida de misa. A las 13.30 horas se dará lectura al pregón. 

Las charangas Támega y Vakapinta, la discoteca móvil Gramola y el grupo Aramio pondrán la nota musical de la jornada. 


Jueves 8
Xoves de Comadres. A partir de las 11.45 horas tendrá lugar el Desfile Infantil de Entroido, en el que participarán los más pequeños de la localidad recorriendo las calles con sus disfraces al son de las charangas Támega, Vakapinta, Mil9, Trives, Europa y A Chicoria. 

Por la noche las comadres se reunirán para cenar y bailar al ritmo de las charangas Támega, Vakapinta, Mil9,Trives y Europa. 

Por la noche, en el barrio de San Lázaro, la Raiña do Entroido recibirá a la comitiva de Don Carnal, que descenderá por el Camiño Real. A continuación partirá la procesión, que irá acompañada por las comadres, rumbo a la praza maior, donde la fiesta continuará con la orquesta Gran Parada. 


Viernes 9
Venres de Compadreo. Por la mañana la charanga Támega recorrerá las calles de la villa. 

Por la tarde, a las 19.00 horas, tendrá lugar la salida, desde el barrio de San Lázaro, de dos carros acompañados por la formación Festicultores Troup. Los carros se dirigirán rumbo a la rúa Irmáns Moreno, donde los presentes podrán degustar el tradicional porco ó espeto acompañado de vino. 
A partir de medianoche el grupo Claxxon amenizará la fiesta en la praza Maior. 


Sábado 10
Sábado de Entroido. Por la mañana las charangas Támega y Noroeste recorrerán las calles de la villa. 

A partir de las 17.00 horas se llevará a cabo en la praza da Mercé el acto del Bautizo do Cigarrón, donde se investirá a los nuevos Cigarróns. A partir de las 18.00 horas la citada plaza acogerá un baile de capuchóns y mascaritas, amenizado por la discoteca móvil Son de la Nuit. 

Por la tarde-noche, las orquestas Fania y Televisión animarán la fiesta en la praza Maior. 


Domingo 11
Domingo de Entroido. A las 12.00 horas comenzará la concentración de las carrozas, las comparsas y los Cigarróns para el Gran Desfile de Entroido, que contará con la animación musical de diversas charangas, las cuales también recorrerán durante este día la villa. 

Por la tarde-noche, la orquesta Marbella y el grupo América SL., animarán a todos los presentes en la praza Maior. 


Lunes 12
Luns de Entroido. Por la mañana habrá animación musical con la charanga Támega. 
A partir de las 16.30 horas los más pequeños podrán disfrutar en el Pavillón Municipal con un gran entroido infantil con obradoiros, juegos y karaoke. 

Además, en esta jornada se celebrará en el Centro de la Tercera Edad un divertido baile de Entroido, destinado a los más longevos y amenizado por la charanga Támega, y a partir de las 19.00 horas los presentes podrán degustar en la praza Maior empanada y bica. 
La fiesta proseguirá en dicha plaza con la actuación, a partir de las 00.00 horas, de las orquestas Miramar y la Oca. 


Martes 13
​Martes de Entroido. Durante toda la mañana habrá animación musical por las calles de Verín a cargo de las charangas Támega y Vakapinta. 

Por la tarde, a partir de las 16.30 horas, se llevará a cabo la concentración de carrozas, comparsas, máscaras yCigarróns, acto que dará paso al comienzo del Gran Desfile, el último del Entroido verinense. El desfile contará con el acompañamiento musical de las charangas Támega, Vakapinta, Mil9 y Vai de Baile. 

La orquesta Garibaldi y el grupo D´Moda amenizarán la velada en la praza Maior. 

Historia: 
El Cigarrón es la figura principal y más característica del Carnaval de Verín. Su origen forma parte de la leyenda. Se cree que pudo ser un cobrador de impuestos, el encargado de levantar la caza del señor feudal o, incluso, un enviado de la iglesia para hacer creer a aquellos que dudaran de su fe. 

La vestimenta del Cigarrón, cuyo traje puede llegar a pesar cerca de 25 kilos, es muy rica en colorido y está formada por camisa blanca con corbata y chaqueta con galones y las llamadas charreteiras. A la cintura el Cigarrón lleva un cinto con las chocas (campanillas) por detrás. También viste un calzón corto y medias. El complemento es la fusta, llamada zamarra, con la que fustiga a todas aquellas personas que no mantienen el orden en los desfiles del Carnaval. 

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ourense.info

    Te mantenemos informado de las noticias más importantes que ocurren en la ciudad y provincia.

    Archivo

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Información Turística

Oficina de turismo de Ourense
Email: ​[email protected]
Teléfono: ​+34 988 788 236

Incluya su negocio

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

​Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 
15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Que ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios