Vacaciones en Ourense | Turismo en Ourense | Guía oficial de Ourense
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Que ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios

BOBORÁS

incorporar negocio
CONTACTO
Concello de Boborás
Dirección: Calle Cristóbal Colón, 56, 32514 Boborás, Ourense
Telf. 988 402 008
GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

Igrexa de San Martiño de Cameixa
Cameixa  32514 Boborás - Ourense
Iglesia de estilo románico rural, la cual sufrió reformas en el siglo XVIII y XIX y sin embargo aún conserva ese aire antiguo medieval reflejado en la piedra tallada y moldeada. Estructura sencilla que consta de una nave con ábside semicircular, decorado con arcos ciegos y decoración vegetal. Ornamentación exterior que aporta dinamismo; el remate de la fachada, la ventana y el cuerpo de la fachada es de estilo neoclásico.
Imagen
Ponte da Cruz
 Pazos de Arenteiro 32514 Boborás - Ourense
Antiguo puente de piedra sobre el río Avia, a la altura de Pazos de Arenteiro. Construido a base de sillares, formando arcos de medio punto. Hoy sólo quedan las ruinas de un puente que en su origen tuvo cuatro arcadas completas. Su destrucción obedece probablemente a las intensas luchas que aquí tuvieron lugar entre los vecinos y las fuerzas napoleónicas a principios del siglo XIX. Con motivo de la construcción del embalse en las cercanías, el cauce disminuyó considerablemente, de ahí la aparente desproporción de sus dimensiones.

SITUACIÓN
Boborás es un municipio español situado en la parte noroccidental de la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia. Pertenece a la comarca de Carballino.


GEOGRAFÍA
Situado en la provincia de Ourense (Galicia), dentro de la Comarca del Ribeiro en el occidente ourensano, el Muncipio de Avión se encuentra en latitud 42º 22’ 2", Norte, y longitud 8º 14’ 5", Oeste. Su localización en los mapas, con el código geográfico es el 32.040, el de INE, el 32.004, y las hojas del mapa topográfico nacional (1/25.000) donde se dibuja son las: 186, y 224. Hace límite con la provincia de Pontevedra, siendo sus linderos: por el norte, el municipio de Beariz, por el este los de Boborás y Carballeda de Avia, por el sur, Carballeda de Avia y Covelo en Pontevedra, y por el oeste los de Fornelos de Montes y el de Lama, ambos en la provincia de Pontevedra. Su extensión territorial es de 123, 10 km2, lo que supone el 1,66% de la superficie provincial es el 0,41% de la gallega. Destacan su relieve accidentado, siendo las principales unidades morfológicas las sierras prelitoriales que forman parte de la dorsal gallega: Sierra del Suído y Sierra del Faro de Avión.

HISTORIA
Picture
​Durante la Edad Media se establecieron en las diversas órdenes militares y religiosas, como la Orden del Santo Sepulcro, el templo o la Orden de San Juan de Jerusalén, también conocida como la Orden de Malta o ruedas. Todos ellos dejaron su huella en varios edificios civiles y religiosos. Histórica y artística [editar | editar] La iglesia de San Julián de Astureses es una iglesia románica, construida por los templarios en el siglo XII. Tiene una planta rectangular, con un ábside semicircular. La fachada presenta una excelente ornamentación. La iglesia de San Martín de Cameixa la mezcla de varios estilos, destacando el ábside Rumania, el reloj de sol y las ménsulas situadas debajo de los aleros. La iglesia de Xuvencos restaurada en el siglo XVI, y la iglesia de San Mamede de moldes, construido sobre una fortaleza de la colina se convirtió más tarde en un cementerio, son también de origen rumano. El palacio de moldes, que se encuentra cerca de la iglesia de San Mamede, es el lugar de nacimiento de Antón Losada Diéguez. Los monumentos históricos de grupos palacios Arenteiro casa llega, y Asa Granja del palacio Mato Cervela, currelas palacio, palacio del haz, el palacio y el palacio Laxas Tizón.

Información Turística

Oficina de turismo de Ourense
Email: ​[email protected]
Teléfono: ​+34 988 788 236

Incluya su negocio

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

​Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 
15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Que ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios