GUÍA TURÍSTICA
QUÉ VISITAR
|
Santuario de Nosa Señora da Guía
En Gomesende se localiza uno de los santuarios marianos más venerados del sur de Galicia. Su proximidad a Portugal hace que también su devoción se extienda también al norte de este país.
El templo, además de santuario, es iglesia parroquial de A Guía y se ubica en un otero de 400 metros de altitud. Por su orografía y relieve da la impresión de que bajo ella se oculta un viejo asentamiento castrexo de la edad de hierro. Actualmente vemos un templo barroco de finales del siglo XVII con numerosas modificaciones posteriores. Su cronología es desvelada por una inscripción de un sillar del ábside que nos dice parte de una frase que cuenta que la obra fue realizada con donaciones de los devotos en el año 1701. Sin embargo los sillares que contenían el resto de la inscripción no parecen ya formar parte del conjunto. |
|
Peto de Ánimas de Dornelas
Dornelas 32212 Gomesende - Ourense Sobre basamento rematado por potente cornisa, descansa el cuerpo principal del monumento en el que se practica una hornacina de medio punto y labro a dos planos en el frente y laterales; sirve de coronamiento un moldurada cornisa sobre la que asientan pináculos piramidales, mientras que la cruz central aparece descuidadamente colocada al lado del monumento, en ella figura una inscripción informando sobre el donante de la obra. La hornacina contiene un medio relieve en piedra, representando a San Francisco inclinado hacia las ánimas, entre las que figuran un monje y un obispo. Conserva restos de policromía.
|
|
A Casa da Tulla
Gomesende 32212 Gomesende - Ourense La playa fluvial se encuentra en Gabenlle, parroquia de Torás, a 500 metros del casco urbano de la capital municipal.
Esta zona de descanso, de gran riqueza natural, dispone de todos los servicios propios de una área recreativa, como son los merenderos -con sus mesas y bancos, cubiertos y descubiertos-, parrillas, dos parques infantiles, agua potable, aseos y servicio de recogida de basura. Las pasarelas peatonales unen las dos zonas del área, que están separadas por el curso del Río Anllóns. Es un espacio muy concurrido en épocas estivales e incluso durante el resto del año en los días soleados, ya que, además de utilizarse como merendero, presenta un gran atractivo para pasear a la orilla del río Anllóns o descansar bajo la sombra de sus árboles. Es un lugar ideal para ser visitado en familia. Junto a esta área nace el paseo fluvial, a orillas del río Anllóns. Se extiende desde Gabenlle hasta O Formigueiro en una longitud superior a los dos kilómetros y medio, a lo largo de los que forma uno de los senderos con mayor encanto de la comarca de Bergantiños. Conctacto
Mail: [email protected]
Telf: 616 227 944 |
SITUACIÓN
Gomesende es un municipio de la Provincia de Orense en Galicia. Pertenece a la Comarca de Tierra de Celanova
Gomesende es un municipio de la Provincia de Orense en Galicia. Pertenece a la Comarca de Tierra de Celanova
HISTORIA

El territorio fue zona de realengo a lo largo de toda la Edad Media,asimismo se conserva una amplia variedad de nombres germánicos(suevos), algunas aldeas fueron donadas a señores laicos con el tiempo,como los Puga, que tenían el patronato de la iglesia de Poulo, donde se conservan escudos y una tumba perteneciente a este linaje orensano, de echo Poulo parace ser la "joya de la corona" de la casa Puga de meréns debido a que es la iglesia de mayor calidad artística de los tres pueblos que tenían (meréns,Louredo Y Poulo,ambos pueblos anteriores con pobres capillas, la franja formada por estos pueblos cruzaba entre los Cotos pertenecientes a celanova de la Vestiaria y Arnoya)también fueron donadas varias aldeas al monasterio de Celanova,como San Lourenzo de Fustáns. La zona estaba cruzada por un camino Real que desde Arnoya pasaba por O val(y su santuario) bajaba por Poulo y conectaba con Celanova y Pontedeva respectivamente.