Vacaciones en Ourense | Turismo en Ourense | Guía oficial de Ourense
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Que ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios

MUSEOS en ourense:

En Ourense tenemos varios museos importantes como lo son:
​Pórtico del Paraíso:
La Catedral de Orense se encuentra en el corazón de la ciudad, un tanto agobiada por las edificaciones urbanas. Es, sin duda, después de la catedral de Santiago de Compostela, el edificio medieval más relevante de toda Galicia.
​
​Y sin embargo, su importancia histórica y artística se halla bastante eclipsada por el foco religioso y simbólico que supone la Catedral de Santiago de Compostela, lo que ha mermado un tanto el prestigio a este importante monumento del románico postrero español.
Imagen
Praza Do Trigo, S/N, 32005 Ourense, 32005Ourense

Imagen

Parque Arqueoloxico da Cultura Castrexa:
Un espacio, con una extensión de más de 20 hectáreas, fundamental para conocer la cultura castreña del noroeste peninsular, a través de uno de sus elementos más significativos: el castro, poblado fortificado habitado de forma permanente por las sociedades de la Edad del Hierro.

En este yacimiento castreño, uno de los más importantes del noroeste peninsular (que sorprende por su monumentalidad y por su excelente estado de conservación), y con su exposición estable, el visitante podrá imaginarse la vida en un castro de hace 2.000 años.

Con un programa de actividades para todos los tipos de público, el visitante se trasladará a la Edad del Hierro gallega de una forma emocionante y lúdica
Imagen
​ San Amaro/Punxin, Ourense

Imagen

Centro Cultural Marcos Valcárcel
El Centro Cultural del Consejo de Ourense es un noble edificio construido a finales del siglo XIX y fue recuperado por la institución provincial , en colaboración con la Xunta de Galicia para dedicarse a actividades culturales y artísticas por completo. Con cerca de 4.000 metros cuadrados, que en ese momento había sido un almacén propiedad de viviendas textil de la familia y Simeón García , es hoy un centro moderno con salas de exposiciones, sala de conferencias , aulas de formación , un tren museo miniatura, etc. La sobriedad de su arquitectura mágica de mampostería de piedra y madera carpinteiría insignia , encaja perfectamente con la recuperación respeto escrupulosamente su carácter señorial para convertirse en un punto de referencia en la provincia de Ourense .
El Centro Cultural del Consejo de Ourense es un noble edificio construido a finales del siglo XIX y fue recuperado por la institución provincial , en colaboración con la Xunta de Galicia para dedicarse a actividades culturales y artísticas por completo. Con cerca de 4.000 metros cuadrados, que en ese momento había sido un almacén propiedad de viviendas textil de la familia y Simeón García , es hoy un centro moderno con salas de exposiciones, sala de conferencias , aulas de formación , un tren museo miniatura, etc. La sobriedad de su arquitectura mágica de mampostería de piedra y madera carpinteiría insignia , encaja perfectamente con la recuperación respetou escrupulosamente su carácter señorial para convertirse en un punto de referencia en la provincia de Ourense .
Imagen
c/ Progreso, 32003 Ourense

Imagen

Centro de Interpretación As Burgas
​
Desde que a comienzos del siglo XIX se encontraron los primeros hallazgos arqueológicos que daban prueba de la presencia romana en la zona, As Burgas ha sido objeto de numerosas excavaciones cuyos descubrimientos pueden hoy disfrutarse en el Centro de Interpretación de As Burgas.Este espacio para la investigación y divulgación del patrimonio arqueológico-termal permite a los visitantes hacerse una idea global sobre el termalismo en Ourense a través de herramientas y propuestas audiovisuales interactivas, profundizando en la historia y cultura de nuestra ciudad.El Centro de Interpretación, con entrada por la calle Villar (aunque también se puede acceder desde el propio bulevar) cuenta con 5 salas expositivas, una de lectura y una de audiovisuales, que invitan al visitante a conocer mejor el principal patrimonio de la ciudad, sus aguas termales

Imagen
​Rúa do Villar, 8, 32005 Ourense

Imagen

Museo Gallego del Juguete
Situado en la planta baja del palacio de los antiguos juzgados, este museo fue creado en 1995 por el Ayuntamiento de Allariz gracias a la donación de la colección de Alberto Oro Claro, vecino de la villa, que durante años se dedicón a buscar, comprar y conservar más de 600 piezas. Desde entonces, muchas personas han seguido donando juguetes, llegando en la actualidad a contar con un fondo museístico de cerca de 1.500 piezas representativas de los juguetes del siglo XX.
Desde el año 2013 el museo vivió una profunda remodelación para continuar siendo un espacio en el cual los mayores pueden recordar su pasado, y los niños y niñas, descubrir a que jugaban sus padres y abuelos, en una colección que, en la actualidad, va desde 1910 a 1978.
Imagen
​Rua O Portelo 4, 32660 Allariz

Imagen

Información Turística

Oficina de turismo de Ourense
Email: ​[email protected]
Teléfono: ​+34 988 788 236

Incluya su negocio

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

​Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 
15. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
Imagen
  • Inicio
  • Organiza tu viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Que ver
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
    • Termas
  • Destinos
    • A Arnoia
    • A Gudiña
    • A Merca
    • A Mezquita
    • A Pobra de Trives
    • A Rúa
    • A Veiga
    • Allariz
    • Amoeiro
    • Avión
    • Baltar
    • Bande
    • Baños de Molgas
    • Barbadás
    • Beariz
    • Boborás
    • Calvos de Randín
    • Carballeda de Avia
    • Castrelo do Val
    • Castro Caldelas
    • Celanova
    • Cenlle
    • Chandrexa de Queixa
    • Coles
    • Cortegada
    • Entrimo
    • Gomesende
    • Laza
    • Leiro
    • Lobios
    • Maceda
    • Manzaneda
    • O Carballiño
    • Ourense
    • Ribadavia
    • San Cristovo de Cea
    • Verín
    • Xinzo de Limia
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué hacer
    • Ocio
    • Bienestar
    • Compras
    • Rutas
    • Actividades
  • Servicios