|
ruta termal tren turístico
Inicio: Praza Maior Ourense. Fin: Termas de Outariz. Tiempo aproximado: 1 h. DESCRIPCIÓN: Recorrido de aproximadamente 1h y parada por los puntos de interés turístico y complejos termales más importantes de la cuidad de Ourense: Praza Maior, Parque San Lázaro, Ponte Romano (Oficina de Turismo), Ponte Romano (esq. Ribeiriño)/ Chavasqueira, Matadero Municipal, Túnel Casteadona, Muiño da Veiga, Estación Termal de Outariz, Termas de Outariz. Existen horarios varios dependiendo de la temporada baja y alta, saliendo cada hora del punto de partida: Praza Maior y Outariz. |

HORARIOS DE LAS SALIDAS DEL TREN TURÍSTICO:
Salidas en Temporada baja (invierno)
- Desde Plaza Mayor: 10h - 12h - 16h - 18h - 20h
- Desde Outariz: 11h - 13h - 17h - 19h - 21h
Salidas en Temporada alta (verano)
- Desde Plaza Mayor: 10h - 11h - 12h - 13h - 16h - 17h - 18h - 20h
- Desde Outariz: 11h - 12h - 13h - 14h - 17h - 18h - 19h - 20h - 21h
Más info en: 988 510 672 | www.urbanosdeourense.com
termas
A CHAVASQUEIRA.
El Complejo Termal da Chavasqueira fue creado siguiendo la filosofía termal japonesa. Cuenta con varias piscinas termales de diferente temperatura. Las aguas emanan de una antigua construcción del siglo XIX situada en el interior del complejo, que actualmente se ha acondicionado como Templarium en su parte superior, y como sauna y termas cubiertas en su parte inferior.
La temperatura de las aguas tienen una media de 62.8º y 63º. Estas aguas son apreciadas para el tratamiento de reuma, artritis y afecciones de la piel; así como para trastornos hepatodigestivos del metabolismo y vías urinarias. |
|
COMPLEJO TERMAL DE OUTARIZ.
Respetando la milenaria cultura Zen y su filosofía, desde instalaciones termales Outariz quieren transmitir un lugar de paz y tranquilidad, para disfrutar de unas horas de relajación y evasión al alcance de todos; incorporando así todas las comodidades de la civilización oriental, en la cual se realizan constantemente este tipo de técnicas de relajación para romper y desconectar de todos los problemas de la ajetreada vida cotidiana.
Sus aguas son de mineralización débil, bicarbonatadas, sódicas, fluoradas, líticas, sulfuradas, siendo la temperatura de emergencia es de 61°. Muiño da veiga.Se trata de un conjunto termal al aire libre al pie de un antiguo molino en madera totalmente restaurado. El conjunto lo forman cinco piscinas: un vaso principal de 200 m2, un segundo de 130 m2 y otros dos más pequeños de 55 y 45 m2, además de un vaso de agua fría para baños de contraste. El agua de baño ronda aquí los 40ºC. Todo el recinto está alimentado por varias surgencias manando a temperaturas de entre 65 y 72ºC, algunas de las más calientes de la Península.
|
|