Ubicado en pleno cauce del río Miño, se trata de un conjunto termal al aire libre al pie de un antiguo molino en madera (unha acea) totalmente restaurado,del cual toma el nombre. El espacio de baño está rodeado de una amplia zona recreativa integrada en la naturaleza. El conjunto lo forman cinco piscinas: un vaso principal de 200 m2, un segundo de 130 m2 y otros dos más pequeños de 55 y 45 m2, además de un vaso de agua fría para baños de contraste. El agua de baño ronda aquí los 40ºC. Todo el recinto está alimentado por varias surgencias manando a temperaturas de entre 65 y 72ºC, algunas de las más calientes de la Península.
Zona Termal Muíño da Veiga
FUENTE DE O TINTEIRO
Muy popular en la ciudad por sus propiedades beneficiosas para la piel, se trata de una fuente de agua termal ubicada en un mirador sobre el río Miño dotado de pediluvios y albercas, recientemente remodelado. Se accede a ella por el paseo peatonal que une toda la ruta termal del Miño, a escasos 500 metros de la Chavasqueira.
Paseo do Tinteiro, Ourense
ESTACIÓN TERMAL DE OUTARIZ
La Estación termal de Outariz guarda una gran relación con la cultura balnearia japonesa,el Onsen; hasta el punto de basar todos los aspectos de su organización y planificación en esta amplia tradición termal oriental. Respetuoso y en armonía con el medio, pretende ser un lugar de paz y tranquilidad en el que disfrutar de unas horas de relajación y evasión al alcance de todos. Este recinto termal, con capacidad para 180 personas, dispone de 11 termas exteriores y 3 interiore, s organizadas en 2 circuítos; el Zen(de inspiración japonesa; madera, piedras y aguas calmas) y el Celta (construido en piedra y con aguas más agitadas) con rotenburos yofuros (termas tradicionales japonesas); jacuzzis; toneles de agua fría, y un gran spa con efectos de corriente, géiser, cascadas, camas, burbujas…
Rúa do Fondo do Lugar, s/n,32001 Outariz,Ourense
ESTACIÓN TERMAL DE AS BURGAS
Estas instalaciones, inauguradas en 2010, supusieron dotar a Ourense de la primera zona de baños termales en pleno Casco Histórico: una piscina al aire libre de más de 200 m2, con terraza para baños de sol. Por su emplazamiento privilegiado y su integración en el entorno urbano es una instalación única en la Península, combinando el placer de un baño termal con la contemplación del Ourense histórico. La piscina se ubica en las inmediaciones de la Burga de Abaixo, fuente termal emblema de la ciudad diseñada en estilo neoclásico de mediados del siglo XIX. Fuente y piscina se alimentan de una surgencia de agua minero- medicinal de la que manan más de 300 litros de agua por minuto a 67ºC.
Rúa Burgas, 16I,32005 Ourense
Zona Termal A Chavasqueira
Conjunto de pequeñas piscinas naturales al aire libre adaptadas al baño con una temperatura que ronda los 43ºC. Situadas en la ruta termal del río Miño, en su margen derecho, es la zona más próxima al centro de la ciudad. El lugar es conocido desde antiguo como «Caldas do Bispo» por el clérigo que las mandó acondicionar. Se trata de un conjunto termal muy íntimamente ligado al ya desaparecido Balneario de As Caldas.
Mercado da Feira, s/n, 32001 Ourense
Termas de Cuntis
El complejo termal se encuentra situado en el casco urbano de Cuntis. Tanto el edificio del Balneario como los de los Hoteles se encuentran rodeados por parques privados con una extensión de aproximadamente 50.000 m2 que discurren a orillas del río Gallo, que atraviesa la población.